esen

Este sitio usa cookies

Si continúa, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Este sitio WEB, para su mayor disponibilidad y funcionalidad, usa cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, Colegio San Fernando pone a disposición de los usuarios de su sitio web la información detallada sobre qué son las cookies, qué tipología utiliza esta web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros, tal y como dispone la actual legislación reguladora de la materia.

Qué son las cookies

Las cookies son archivos que el sitio web o la aplicación que vaya a estar en uso instala en su navegador o en su dispositivo (smartphone, tableta o televisión conectada) durante su recorrido por la página o por la aplicación, siendo su principal misión almacenar información sobre su visita. La web de Colegio San Fernando utiliza cookies para:

  • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
  • Almacenar sus preferencias, como el tamaño y tipo de letra.
  • Conocer su experiencia de navegación.
  • Recopilar información estadística anónima, como qué secciones ha visitado, así como cuánto tiempo ha estado en nuestro medio

El uso de cookies nos permite optimizar su navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que nos visite. El sitio web de Colegio San Fernando utiliza cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las cookies enviadas por el sitio web de Colegio San Fernando, sin que ello impida el acceso a los contenidos. Sin embargo, la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada. Las cookies, desde un punto de vista técnico, permiten que los sitios web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, por ejemplo almacenando el idioma o detectando el dispositivo de acceso. También establecen niveles de protección y seguridad que impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios y permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.  

Tipos de cookies de Colegio San Fernando

  • Las de sesión expiran cuando el usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al sitio web y por tanto son borradas de nuestro ordenador al abandonarlo.
  • Las permanentes expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente. Tienen fecha de borrado y se utilizan normalmente a efectos de compra online, personalizaciones o de registro, para no tener que introducir nuestra contraseña constantemente.

Por otro lado, según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir entre cookies propias y de terceros.

  • Las cookies propias son aquellas que son enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por Colegio San Fernando para el mejor funcionamiento de la web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y su experiencia como usuario.
  • Si interactúa con el contenido de nuestra web también pueden establecerse cookies de terceros (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestra web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegue en ellos.

Navegar por este portal web supone que se puedan instalar los siguientes tipos de cookies:

1. COOKIES DE RENDIMIENTO. Este tipo de cookies recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:

  • Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido
  • Velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador
  • Objetos guardados en el “carrito de la compra” en los servicios de e-commerce, tales como tiendas.

2. COOKIES DE REGISTRO. Las cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos:

  • Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador, y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, pueda seguir identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión” o "Salir", de forma que esta cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
  • Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso o realizar una inscripción en actividades o servicios organizados por el Colegio San Ferenando.

Adicionalmente, algunos servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook, Twitter o Linkedin. Cuando el usuario se registra en un servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los servicios hasta que expira. El usuario puede borrar esta cookie y revocar el acceso a los servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que especifica.  

3. COOKIES DE ANALÍTICAS. Cada vez que un usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo (Omniture, Netscope, Comscore y similares) genera una cookie analítica en su ordenador. Esta cookie, que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los servicios de Colegio San Fernando para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

  • Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la cookie (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
  • Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
  • Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

4. COOKIES DE PUBLICIDAD. Este tipo de cookies permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los servicios de Colegio San Fernando, en caso de existir. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario, ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

Adicionalmente, Colegio San Fernando utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google"). Google Analytics utiliza cookies, que son archivos de texto ubicados en su ordenador para ayudar al sitio web a analizar el uso que hacen los usuarios del mismo. La información que generan las cookies acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio web, recopilando informes de la actividad del mismo y prestando otros servicios relacionados con su actividad y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga. Puede usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador.

Deshabilitar las cookies en los principales navegadores

Es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular. Todos los navegadores permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Desde Colegio San Fernando ofrecemos al usuario orientación sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari: Preferencias -> Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador. Internet Explorer:

Safari:

http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google:

https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox:

http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Android:

http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone:

http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry:

http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp En el supuesto de proceder a la deshabilitación de las cookies, algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas, como por ejemplo, permanecer identificado.

Actualizaciones y cambios en la Política de Privacidad / Cookies

Colegio San Fernando puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Por ello, se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente. Los cambios significativos en esta política que pudieran producirse se comunicarán a los usuarios, bien mediante la propia web, bien a través de correo electrónico, en el supuesto de usuarios registrados.

8M: recordamos a mujeres inspiradoras a lo largo de la historia

Ed. Secundaria
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Celebramos el Día Internacional de la Mujer con una actividad multidisciplinar dirigida a alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato y una exposición de grandes pintoras organizada por estudiantes de 3º de ESO.

Siempre han estado ahí, aunque sus nombres no han sido recogidos en los libros con la misma relevancia que sus compañeros varones, siendo incluso olvidadas o silenciadas. Sin embargo, su importancia en sus diferentes disciplinas ha quedado patente a lo largo de la historia y su inspiración llega hasta nuestros días. Ésta es la premisa de la que parten las actividades organizadas en el Colegio con motivo del Día Internacional de la Mujer, una representación multidisciplinar y una exposición dirigidas principalmente a los alumnos de ESO y Bachillerato.

20250310 142724f

La actividad multidisciplinar tuvo lugar al mediodía en el salón de actos, y sirvió para honrar a mujeres que han dejado huella en el campo de las Ciencias, las Artes, la Literatura, la Religión y la Filosofía. "No se trata solo de recordar sus nombres, sino de inspirar a nuestros estudiantes mostrando ejemplos de valentía, pensamiento crítico y creatividad", comentaron los organizadores de esta cita, los profesores Alma Carcedo, Esteban Suárez, Esther Fano y Celia del Cueto. El objetivo era mostrar a los jóvenes que la historia y el conocimiento también han sido construidos por mujeres que desafiaron los límites de su tiempo, nombres como los de Hannah Arendt, Rosalind Franklin, Clara Peeters...

20250310 144904f

Por una parte, con esta experiencia se trató de que los alumnos ampliasen su visión del mundo "entendiendo que el cambio es posible cuando alguien se atreve a pensar diferente". Por otra, se fomentó el respeto y la igualdad "enseñándoles a valorar a las personas por sus logros y no por su género". Por último, se conectó las diferentes materias con la vida real, no por separado, sino como partes de un mismo relato donde las ideas, los descubrimientos y la expresión artística se entrelazan para construir la historia de la humanidad.

20250310 145438f

La actividad contó con proyecciones de vídeo, presentaciones fotográficas y una representación sobre la mujer en las Artes y las Ciencias a cargo de los alumnos de 1º de Bachillerato Internacional.

 dsc0048f

Exposición

Además de esta actividad, con motivo del 8M los alumnos de 3º de ESO organizaron una exposición que se puede disfrutar en el vestíbulo principal del Colegio. En ella han recuperado las obras de diversas pintoras a lo largo de la historia, colocándolas de manera cronológica. Entre otras artistas, se encuentran nombres como la pintora del Renacimiento italiano Sofonisba Aguissola, la escritora e ilustradora Beatrix Potter o la pintora de origen gallego pero avilesina de adopción Maruja Mallo, formada en la Escuela de Artes y Oficios de Avilés y una de las principales artistas españolas del siglo XX.

 dsc0034f

Los alumnos han investigado sobre estas pintoras y han escrito pequeñas biografías que acompañan a las reproducciones de las obras expuestas. Esta iniciativa, además de formar parte del componente del PAI de Servicio como Acción, surge como colaboración con el Plan de Bienestar y Coeducación del Colegio. El objetivo de la muestra es dar visibilidad a estas artistas que no aparecieron en los manuales tradicionales de arte y descubrirlas al público más joven.