
Educación Infantil
La escolarización temprana mejora el rendimiento escolar futuro
Una Educación Infantil innovadora en técnicas pedagógicas con un Aprendizaje Temprano, que llevamos a cabo en instalaciones adaptadas a las necesidades de nuestros alumnos.
La Educación Infantil tiene como finalidad contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de niñas y niños. Facilita que elaboren de sí mismo una imagen positiva y equilibrada, adquieran autonomía personal, aprendan a respetar normas y cumplir sus obligaciones, e incrementa sus capacidades afectivas.
ObjetivosEn nuestro centro ofrecemos los dos ciclos de Educación Infantil:
- Primer Ciclo: Desde 4 meses a 2 años de edad.
- Segundo Ciclo (concertado): Desde 3 a 5 años de edad.
Horarios
Para conciliar la vida laboral y familar, el Centro de Educación Infantil se adapta al calendario laboral de los padres
Aulas 0 y 1 año
En el período de 0 a 2 años trabajamos la estimulación temprana, siguiendo entre otras, la línea metodológica de María Montessori y de Glenn Doman. Partimos de la necesidad de desarrollar los aspectos motóricos y sensoriales como vía principal de acercamiento a las inteligencias de los niños, incorporando las escaleras de braquiación en todos los niveles.
Hemos creado un aula de estimulación sensorial donde poder trabajar los aspectos motóricos y sensoriales como vía fundamental de acercamiento a las inteligencias de los niños. En estas edades, el aprendizaje es principalmente sensoriomotor y por tanto, cualquier estimulación parte de la base del movimiento.
No olvidamos la estimulación cognitiva, que entre otras metodologías se realiza a través de los Bits de inteligencia, desarrollan y amplian las conexiones neuronales que facilitarán después los aprendizajes escolares.
Educación Infantil 2 años
En dos años seguimos la metodología Montessori y el modelo de las Escuelas Reggio Emilia, acercando los aprendizajes a la vida cotidiana de los alumnos, partiendo de situaciones y materiales reales que les guíen hacia el conocimiento, con espacios amplios que difieren del concepto habitual de aula escolar.
Dirigido por sus profesoras, mediante el juego y la imaginación, los niños disfrutan aprendiendo y descubriendo el mundo que les rodea.
El espacio es el tercer profesor. Se ha diseñado un aula de 150m2 que simula una ciudad, donde aparecen los establecimientos y las profesiones más habituales.
Se incorporan en forma de rincones y se distribuye el trabajo entre ellos.
El Atelier Creativo es un taller donde se experimenta con texturas, colores, sabores y se realizan los primeros acercamientos al método científico.
Los rincones en nuestra ciudad
La ciudadTodo el espacio está diseñado como una ciudad, nuestra ciudad, que acerca a los niños a su entorno inmediato, identificando los establecimientos por su función, y aprendiendo a moverse en este espacio con respeto. Reconocer un semáforo, saber parar en un paso de cebra es el principio de su experiencia con la Educación Vial. |
|
Área sanitariaEl médico nos permite conocer las partes del cuerpo, hablar de la protección de la salud y cómo evitar enfermedades. Nos familiariza con sus "instrumentos" para permitir después hacer un uso de los servicios sanitarios sin miedo. Identificar los animales, aprender a respetarlos y cuidarlos es otro de los objetivos de este rincón. |
|
La música y el TeatroLas artes escénicas son el medio ideal para expresar y reconocer emociones, desarrollar el gusto estético, la creatividad y la escucha activa tan importante en todas las áreas escolares. |
|
La casaEl primer aprendizaje debe partir del conocimiento de lo más cercano y cotidiano. Reconocer los espacios de una casa: salón, comedor, cocina, dormitorio, y su utilidad. |
|
El mercadoEste área nos permite iniciar a los alumnos en el conocimiento de los alimentos, pero también en los rudimentos de la economía: comprar-vender. |
La asambleaPresentar al inicio del día las actividades a realizar y compartir momentos de expresión oral en grupo, requiere una zona cómoda, acolchada que estimule la libre expresión de las ideas. |
|
Zona de trabajo manipulativoEn esta zona se encuentra el área del taller: con herramientas y tuercas que enroscar, girar, apretar; construcciones que apilar, formar torres, caminos o carreteras que complementan con el garaje: juegan con los coches que hay que empujar en distintas direcciones para observar sus trayectorias. Todo ello favorece la coordinación óculo-manual y les inicia en las nociones espacio-temporales. |
|
El ColegioIdentificar un espacio como "el colegio" nos permite iniciar a los alumnos en el modo de trabajo escolar: saber estar sentado en una silla, esperar turnos, utilizar útiles de escritura y pintura, sus "primeros trabajos" escolares, escucha y atención, etc. |
|
El parqueTan importnte o más que el aprendizaje de conceptos, es el desarrollo del área motora, base fundamental de su aprendizaje. Esta zona permite trabajar la psicomotricidad y disfrutar subiendo el tobogán, atravesando túneles de estructuras de foam... |
|
El AtelierEste espacio diferenciado es el taller de experimentación y atelier creativo, en el que los alumnos exploran diferentes texturas, colores, sabores y realizan los primeros acercamientos al método científico. |

Ana Granda
Jefa de Estudios de Educación Infantil
¡Contacte ahora!
Concierte una entrevista y venga a conocer nuestras instalaciones y Proyecto Educativo. LLame al 985 565 745, o bien rellene el Formulario de Contacto.

Los programas del Bachillerato Internacional (IB) estimulan a los alumnos para que alcancen sus metas académicas y personales, lo que los lleva no sólo a destacarse en sus estudios, sino también en su crecimiento personal.
El Programa de la Escuela Primaria (PEP) es un programa destinado a alumnos de 3 a 12 años que se centra en el desarrollo integral del niño y en su capacidad de indagación y descubrimiento, dentro y fuera del aula. Prepara a los alumnos para que sean activos, solidarios y adopten una actitud de aprendizaje durante toda su vida, que demuestren respeto por sí mismos y los demás, y tengan la capacidad de participar en el mundo que les rodea.
Saber másEl Colegio San Fernando es un colegio solicitante* del Programa de la Escuela Primaria y del Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional (IB) que desea obtener la autorización como Colegio del Mundo del IB.
Los Colegios del Mundo del IB tienen una filosofía común que se basa en el compromiso de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de una comunidad de alumnos diversa e inclusiva mediante la impartición de programas de educación internacional de alta calidad que comparten una poderosa visión.**
*Sólo los colegios autorizados por el Bachillerato Internacional pueden ofrecer cualquiera de sus cuatro programas académicos: el Programa de la Escuela Primaria (PEP), el Programa de los Años Intermedios (PAI), el Programa del Diploma (PD) o el Certificado de Estudios con Orientación Profesional del IB (COPIB). El estatus de solicitante no garantiza la obtención de la autorización. Para obtener más información sobre el IB y sus programas, visite www.ibo.org.
**Declaración de principios del IB
El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural. En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos. Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto.

Durante los primeros años de vida el cerebro se encuentra en pleno desarrollo, y los niños adquieren una segunda lengua de forma natural.



EntusiasMAT es un programa didáctico-pedagógico para niños de 3 a 12 años dividido en dos etapas (Infantil y Primaria) y basado en las Inteligencias Múltiples que permite trabajar las matemáticas de una manera contextualizada y adaptada a la realidad de los alumnos.
Uno de los pilares fundamentales de EntusiasMAT es el aprendizaje manipulativo, que se lleva a cabo a través de juegos y actividades experienciales. Se trata de un aprendizaje sensorial que permite a los alumnos pasar del pensamiento concreto al abstracto.
Saber másInstalaciones y Equipamiento
- Espacios exclusivos para Educación Infantil.
- Zona verde y zona de juego.
- Aulas amplias y luminosas, todas exteriores y recién remodeladas.
- Pizarras digitales interactivas y táctiles en todas las aulas de Educación Infantil desde 3 años.
- Patio cubierto.
- Sala de música y de psicomotricidad perfectamente equipada.
- Comedor de uso exclusivo para Educación Infantil.
- Espacios específicos para el Departamento de Orientación psicopedagógica.
Servicios en Educación Infantil

Escuela de música
- Enseñanzas de música oficiales de Grado Elemental.
- Desde 4 años de edad.


Comedor escolar
- Comedor específico para Educación Infantil.
- Elaboración de menús diaria en el propio Colegio.
